MoCaTriz.es\/MetaFormaci\u00f3n<\/a><\/strong>
<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n\n\n\n\n02
VISI\u00d3N DE FUTURO<\/strong>
La visi\u00f3n sin acci\u00f3n es un sue\u00f1o.
Acci\u00f3n sin visi\u00f3n es simplemente pasar el tiempo.
Acci\u00f3n con visi\u00f3n es hacer una diferencia positiva.
Jack Welch
(1935)
Empresario estadounidense. Director general de General Electric Company de 1981 a 2001
Fue elegido Ejecutivo del siglo XX.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n03
SER FLEXIBLE<\/strong>
Mantente comprometido con tus decisiones, pero s\u00e9 flexible con tu enfoque.
Tom Robbins
(1936)
Escritor estadounidense.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n04
INNOVACI\u00d3N<\/strong>
No os qued\u00e9is estancados. Todo, absolutamente todo, se puede mejorar. Nadie sabe en qu\u00e9 direcci\u00f3n, o en qu\u00e9 sentido, pero si contin\u00faas quej\u00e1ndote y conform\u00e1ndote, te ser\u00e1 muy dificil ser innovador o creativo.
Guy Kawasaki
(1954)
Emprendedor estadounidense. Uno de los mayores especialistas mundiales en el \u00e1mbito de las nuevas tecnolog\u00edas y el marketing.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n05
INDECISI\u00d3N<\/strong>
Nuestras dudas son tan traidoras y nos hacen perder el bien que podr\u00edamos ganar, por temor a intentar.
William Shakespeare
(1564-1616)
Dramaturgo, poeta y actor ingl\u00e9s<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n06
DESPOJARNOS DEL EGO<\/strong>
Estrellarse contra una pared en la vida es la mejor forma de quitarnos nuestra armadura de ego y soberbia. A veces necesitamos un golpe para tomar conciencia con humildad de lo que debemos mejorar.
Davod Fischman
(1958)
Escritor, conferenciante y consultor estadounidense. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n07
PATRONES Y MODELOS DEL MUNDO<\/strong>
El mundo es un espejo que refleja la imagen del observador.
Wo\u00f1\u00f1oa, Tjaclerau
(1811-1963)
Novelista brit\u00e1nico. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n08
REENCUENTROS<\/strong>
And\u00e1bamos sin buscarnos pero sabiendo que and\u00e1bamos para encontrarnos (…)
Julio Cort\u00e1zar
(1914-1984)
Escritor argentino.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n09
CUIDA TUS PALABRAS<\/strong>
Tus palabras son la imagen de ti mismo – de lo que piensas, sientes y haces- y te delatan. Tenlo presente<\/strong>(…).
Algunas palabras se clavan como pu\u00f1ales, y su filo envenenado es m\u00e1s letal que el cianuro.<\/strong> Por todo ello, cuidado con esas palabras que humillan, deprimen, enferman, cercenan laautoetima, matan el alma y se clavan como pu\u00f1ales envenenados por el odio y los deseos de venganza.
No olvides que las palabras tienen consecuencias, <\/strong>y sus efectos positivos o negativos, m\u00e1s pronto o m\u00e1s tarde, vuelven a quien las pronunci\u00f3. Por eso insiste siempre en la idea de que es muy conveniente pensarse bien las cosas antes de hablar.<\/strong>
Bernab\u00e9 Tierno
(1940)
Psic\u00f3logo, pedagodo y escritor espa\u00f1ol.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n10
ORGULLO<\/strong>
Si eres orgulloso conviene que ames la soledad, los orgullosos siempre se quedan solos.
Amado Nervo
(1879-1919)
Poeta, novelista y ensayista mexicano. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n11
DILEMA<\/strong>
La vida se nos presenta en un dilema insoportable: lo que vale no dura; lo que no vale se eterniza.
Ramiro de Maeztu y Whitney
(1875-1936)
Diplom\u00e1tico y escritor espa\u00f1ol de la Generaci\u00f3n del 98.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n12
MAGIA<\/strong>
Lo que puedas hacer, o sue\u00f1es que puedes hacer, comi\u00e9nzalo. La osad\u00eda est\u00e1 llena de genialidad, poder y magia.
Johann Wolfgang Von Goethe
(1749-1932)
Poeta, novelista, dramaturgo y cient\u00edfico alem\u00e1n. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n13
INTELIGENCIA BILATERAL<\/strong>
La Inteligencia BILATERAL es la capacidad que permite adquirir conocimiento o entendimiento, con el objetivo de emitir la respuesta m\u00e1s adecuada, adapt\u00e1ndonos al entorno y haciendo uso de los dos hemisferios: derecho(creativo) e izquierdo (racional).
Modelos Coaching 02:
Olga \u00c1valos (1969) Executive coachespa\u00f1ola.
Juan Manuel Velasco (1979) Executive coach espa\u00f1ol
Cris Molt\u00f3 Executive coach, comunicadora y escritora espa\u00f1ola. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n14
INCERTIDUMBRE<\/strong>
La incertidumbre es una posici\u00f3n inc\u00f3moda. Pero la certeza es una posici\u00f3n absurda.
Voltaire
(1694-1778)
Pseud\u00f3nimo de Francois Marie Arouet
Fil\u00f3sofo, abogado, historiador y escritor franc\u00e9s. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n15
CORAJE<\/strong>
El coraje no es la ausencia de miedo, sino decidir que hay otra coas que es m\u00e1s importante que el miedo.
Ambrose Hollingworth Redmoon
(1933-1996)
Escritor y m\u00e1nager de la banda roquera
Quicksilver Messenger Service.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n16
APRENDIZAJE<\/strong>
Se aprende m\u00e1s en los juegos que se pierden, que en las partidas que se ganan.
Jos\u00e9 Ra\u00fal Capablanca y Graupera
(1888-1942)
Ajedrecista cubano. Campe\u00f3n del mndo de 1921 a 1927, fue apodado el Mozart del ajedrez. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n17
MINDFULNESS<\/strong>
Mindfulness es prestar atenci\u00f3n de una manera especial: intencionadamente, en el momento presente y sin juzgar.
Joan Kabat-Zinn
(1944)
Profesor em\u00e9rito de medicina.
Fundador y director de la Cl\u00ednica para Reducci\u00f3n del Estr\u00e9s, y del Centro para la Atenci\u00f3n Plena en la Medicina, el Cuidado de Salud y la Sociedd, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n18
\u00a1LUCHA! (No te rindas)<\/strong>
Si en la lid el destino te derriba, si todo en tu camino es cuesta arriba, si tu sonrisa es ansia insatisfecha, si hay faena excesiva y vil cosecha, si a tu caudal se anteponen diques…Date una tregua \u00a1pero no claudiques!.
Rudyard Rudyard Kipling
(1865-1935)
Escritor y poeta brit\u00e1nico nacido enla India.
Premio Nobel de Literatura en 1907.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n19
MEDIOCRIDAD<\/strong>
Los esp\u00edritus mediocres suelen condenar todo aquello que est\u00e1 fuera de su alcance.
Francois de la Rochefoucauld
(1613-1680)
Escritor arist\u00f3crata y militar franc\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n20
PLENITUD<\/strong>
\u00bfQuieres una vida normal? Trata de ser como los dem\u00e1s.
\u00bfQuieres una cida plena? Trata de ser quien eres.
An\u00f3nimo.<\/p>\n\n\n\n21
VACIAR PARA VOLVER A LLENAR<\/strong>
Donde est\u00e1 todo no hay nada y donde no hay nada est\u00e1 todo, porque lo que se llena solo puede vaciarse y lo que est\u00e1 vacio \u00fanicamente pude ser llenado.
(…). Lo lleno es el principio de lo vaci\u00f3, es lo que procede, es la esencia de su propia esencia, y a su vez, lo vac\u00edo es el principio de lo lleno porque igualmente le precede y es tambi\u00e9n por tanto la esencia de su propia esencia.
Osho
(1931-1990)
Maestreo espiritual, fil\u00f3sofo, orador y profesor indio. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n22
INOCENCIA<\/strong>
El hombre noble conserva durante toda su vida la ingenuidad e inocencia propias de la infancia.
Confuncio
(551 a.C. – 479 a C.) Filos\u00f3fo chino.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n23
RESULTADOS<\/strong>
Si buscas resultados distingos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein
(1879-1955)
Fisico alem\u00e1n de origen judio, nacionalizado despu\u00e9s suizo y estadounidense. Considerado el cient\u00edfico m\u00e1s importante del siglo XX. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n24
HONRAR TUS VALORES<\/strong>
Cuando respetas tus valores, te sientes m\u00e1s vivo y con una vida m\u00e1s plena, porque cuanto m\u00e1s presentes est\u00e1n (tus valores) en la vida, m\u00e1s se expresa tu \u00abser aut\u00e9ntico\u00bb.
Los valores ayudan mucho a determinar si una elecci\u00f3nes la correcta para la persona y, tambi\u00e9n, a descubrir por qu\u00e9 nos encontramos mal en muchas ocasiones en las que, literalmente, los \u00abpisoteamos\u00bb, ignorando lo importantes que son en la realidad de nuestra vida.
Sin embargo, cuando en el quehacer de \u00abnuestra vida\u00bb, nuestro trabajo, nuestras relaciones, etc., somos fieles a ellos, nos sentimos mucho m\u00e1s plenos y satisfechos.
Conectamos con nuestro yo existencial m\u00e1s profundo.
Jes\u00fas Rodriguez
(1969)
Empresario, eMarketer & Coach Profesional
Certificado espa\u00f1ol.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n25
DISCRECI\u00d3N<\/strong>
No decir m\u00e1sde lo que haga falta, a quien haga falta y cuando haga falta.
Andr\u00e9 Maurois
(1885-1967)
Novelista y ensayista franc\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n26
SONREIR A LA VIDA<\/strong>
Nunca te olvides de sonreir, porque el d\u00eda que no sonr\u00edas, ser\u00e1 un d\u00eda perdido.
Charles Chaplin
(1889-1977)
Actor, compositor, productor, director y escritor brit\u00e1nico.
Adquiri\u00f3 popularidad graciasa su personaje Charlot en multiples pel\u00edculas del cine mudo.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n27
VIRTUD<\/strong>
La fuerza dela virtud de un hombre no debe medirse porsus esfuerzos especiales, sino por sus actos habituales.
Blaise Pascal (1623-1662)
Matem\u00e1tico, f\u00edsico, fil\u00f3sofo y escritor franc\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n28
ESTAR A LA ALTURA<\/strong>
No mido el \u00e9xito de un hombre por la altura que es capaz de subir, sino por lo alto que rebota cuando toca fondo.
George S. Patton
\u00c7(1885-1945)
Militar estadounidense.
General del Ej\u00e9rcito de Estados Unidos
durante la Segunda Guerra Mundial. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n29
DEJARSE INFLUIR<\/strong>
Las personas m\u00e1s influenciables con la que hablar\u00e1s todo el d\u00eda eres t\u00fa. Ten cuidado entonces acerca de lo que te dices a ti mismo.
Zig Zizlar
(1926 – 2012)
Escritor, vendedor y orador motivacional estadounidense. <\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n30
SUTILIDAD<\/strong>
Ser s\u00fatil es expresar con delicadeza aquello que deseas decir, \u00abno es ocultar…\u00bb Ser sutil es intentar no lastimar al decir lo que sientes, \u00abno es herir en silencio…\u00bb Ser sutil es mostar un \u00abt\u00fa\u00bb, pero reflejado en un \u00abyo\u00bb.
An\u00f3nimo.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n31
EQUIVOCARSE<\/strong>
Cada vez que cometo un error me parece descubrir una verdad que no conoc\u00eda.
Maurice Maeterlink
(1862-1949)
Dramaturgo y ensayista belga en lengua francesa, principal exponente del teatro simbolista.<\/p>\n\n\n\n<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Nadie sabe tanto como todos juntos \u00ae\ufe0f<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":22233,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[143,119,138],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2975"}],"collection":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2975"}],"version-history":[{"count":60,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2975\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":24442,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2975\/revisions\/24442"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/22233"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2975"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2975"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2975"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}