CATA<\/a><\/strong>
1 El Secreto
2 El Conocimiento (Ciencia)
3 La Conducta
4 El Hogar
5 Las Marismas del Tedio
6 La Recuperaci\u00f3n
7 La Frialdad
8 Las Fuentes de Inspiraci\u00f3n
9 Las Islas Olvidadas
10 La Pasi\u00f3n
11 Las Monta\u00f1as de Trabajo
12 La Expansi\u00f3n (M\u00e1s y Mejor)
13 El Vac\u00edo
14 Las Privaciones
15 El Caos
16 La Aventura
17 La Alta Cocina<\/a>
18 El Placer
19 La Transformaci\u00f3n
20 El Ocaso
21 El M\u00e1s All\u00e1<\/p>\n\n\n\n
Un principio de la psicolog\u00eda din\u00e1mica dice: \u00abNadie sabe tanto como todos juntos<\/strong>\u00ab.<\/em> Ofrezcamos pues nuestras ideas, iniciativas y proyectos al fondo com\u00fan de la solidaridad, con la seguridad de que alguien en alg\u00fan lugar y en alg\u00fan momento puede beneficiarse de nuestra aportaci\u00f3n para liderarse as\u00ed mismo\/a. a trav\u00e9s de un profundo autoconocimiento que nos permite interiorizar y adquirir una noci\u00f3n de nuestro \u201cyo\u201d, es decir, de nuestras virtudes o fortalezas, as\u00ed como de nuestros defectos, incluyendo el estilo de pensamiento y tipolog\u00eda de personalidad que tengamos, factores que pueden influenciar en la forma en c\u00f3mo nos comunicamos y respondemos a los distintos est\u00edmulos del entorno.<\/p>\n\n\n\n
CATA (18\/21)<\/a><\/strong>
Compartimos aprendizajes. Taller actual:
LA ALTA COCINA<\/strong><\/em>
L<\/strong> unes a Domingo
A<\/strong> l despertar Desayunamos
A<\/strong> lmorzamos y\/o
L<\/strong><\/em> ibremente
T<\/strong><\/em> omamos un
A<\/strong><\/em> peritivo – Tentempi\u00e9.
C<\/strong> omemos, Merendamos y\/
O<\/strong>
C<\/strong> enamos.
I<\/strong> tinerarios<\/a>
N<\/strong> umeramos<\/a>
A<\/strong> qu\u00ed.<\/a>
<\/p>\n\n\n\n
LA ALTA COCINA<\/a><\/strong>
\u25cf AGUA DE POCA PROFUNDIDAD<\/strong> (1)
1 Frutos del mar
\u25cf ARCHIPI\u00c9LAGOS<\/strong> (4)
1 Archipi\u00e9lago de las Leyendas
2 Las Dentelladas
3 Las Islas Natillas
4 Las Sobras
\u25cf CAPITAL DE PROVINCIA<\/strong> (7)
1 \u00c1cido
2 Aperitivo
3 Dulce
4 Hiel
5 Piscolabis
6 Postre
7 Salaz\u00f3n
\u25cf CASTILLO<\/strong> (2)
1 Roquefort
2 Torrefacto
\u25cf CIUDAD<\/strong> (8)
1 A M\u00e1s
2 Cala y Cata <\/a>(24)
3 Clarete
4 Denominaci\u00f3n de Origen 5 Jauja
6 Los L\u00edmites
7 Queseria
8 Sin Guarnici\u00f3n
\u25cf CORTADO<\/strong> (1)
1 Un
\u25cf CUMBRES<\/strong> (5)
1 Los Congelados
2 Montado de Nata
3 Monte La Tetilla
4 Nevadito
5 The Rocks
\u25cf FERROCARRIL<\/strong> (1)
1 Transfrigorifico
\u25cf FERRY<\/strong> (1)
1 Hasta las Tantas
\u25cf INDUSTRIAS<\/strong> (3)
1 Aroma
2 Glutamatomonos\u00f3dico
3 Puro
\u25cf ISLAS<\/strong> (5)
1 Canela
2 Dos Estrellas
3 Estrella
4 Huevo
5 Vainilla
\u25cf ISLOTES<\/strong> (2)
1 A\u00f1isito
2 Panceta
\u25cf LAGO<\/strong> (5)
1 Balsa de Aceite
2 Ba\u00f1o Maria
3 Cocedero
4 Cocido
5 Entremeses
\u25cf LITORAL<\/strong> (1)
1 Las Arcadas
\u25cf MAR<\/strong> (1)
1 Mar de la Abundancia
\u25cf PLAYA<\/strong> (3)
1 Costa Sedienta
2 Costilla
3 Playa de la Resaca
\u25cf PUEBLO<\/strong> (34)
1 \u00a1Agh!
2 \u00a1Cerveza!
3 \u00a1Mmm\u2026!
4 Aderezo
5 \u00c1gape
6 Agrio
7 Al-Mibar
8 Al-Mirez
9 Bocaditos
10 Brindis
11 Bu\u00f1uelos
12 Cabrales
13 Chocolate
14 Guarnici\u00f3n
15 Halitosis
16 Las Tapas
17 Los Callos
18 Los Chiringuitos
19 Los Pinchos
20 Migas
21 Mmm\u2026
22 Mojama
23 No Poder
24 Oporto blanco
25 Oporto Dulce
26 Oporto rojo
27 Otra copa
28 Pepinillos
29 Punto de Ebullici\u00f3n
30 Saciedad
31 Salchicha
32 Salmuera
33 Sobreasada
34 Tinto
\u25cf PUNTO DE VISTA<\/strong> (1)
1 Alarmista
\u25cf REGI\u00d3N<\/strong> (3)
1 Colesterol
2 Digesti\u00f3n
3 Finas Hierbas
\u25cf RESTOS DE NAUFRAGO<\/strong> (1)
1 A la Porra
\u25cf RIO<\/strong><\/em> (9)
1 Ardor
2 Descongelaci\u00f3n
3 Guadalhedor
4 Jarabe
5 Mantecado
6 Paladar
7 Saborcillo
8 Salivas
9 Zarzuela
\u25cf RUINA<\/strong> (1)
1 Pata Negra
\u25cf VOLC\u00c1N<\/a><\/strong> (1)
1 Mojo Pic\u00f3n<\/a> (70)
<\/p>\n\n\n\n
LA ALTA COCINA <\/a><\/strong>
1 \u00a1Agh! \/ Pueblo
2 \u00a1Cerveza! \/ Pueblo
3 \u00a1Mmm\u2026! \/ Pueblo
4 A la Porra \/ Restos de naufragio
5 A M\u00e1s \/ Ciudad
6 \u00c1cido \/ Capital de provincia
7 Aderezo \/ Pueblo
8 \u00c1gape \/ Pueblo
9 Agrio \/ Pueblo
10 Alarmista \/ Punto de vista
11 Al-Mibar \/ Pueblo
12 Al-Mirez \/ Pueblo
13 A\u00f1isito \/ Islote
14 Aperitivo \/ Capital de provincia
15 Archipi\u00e9lago de las Leyendas \/ Archipi\u00e9lago
16 Ardor \/ Rio
17 Aroma \/ Industria
18 Balsa de Aceite \/ Lago
19 Ba\u00f1o Maria \/ Lago
20 Bocaditos \/ Pueblo
21 Brindis \/ Pueblo
22 Bu\u00f1uelos \/ Pueblo
23 Cabrales \/ Pueblo
24 Cala y Cata<\/a> \/ Ciudad
25 Canela \/ Isla
26 Chocolate \/ Pueblo
27 Clarete \/ Ciudad
28 Cocedero \/ Lago
29 Cocido \/ Lago
30 Colesterol \/ Regi\u00f3n
31 Costa Sedienta \/ Playa
32 Costilla \/ Playa
33 Denominaci\u00f3n de Origen \/ Ciudad
34 Descongelaci\u00f3n \/ Rio
35 Digesti\u00f3n \/ Regi\u00f3n
36 Dos Estrellas \/ Isla
37 Dulce \/ Capital de provincia
38 Entrada \/ Capital Regional
39 Entremeses \/ Lago
40 Estrella \/ Isla
41 Finas Hierbas \/ Regi\u00f3n
42 Freiduria \/ Capital regional
43 Frutos del mar \/ Agua de poca profundidad
44 Glutamatomonos\u00f3dico \/ Industria
45 Guadalhedor \/ Rio
46 Guarnici\u00f3n \/ Pueblo
47 Halitosis \/ Pueblo
48 Hasta las Tantas \/ Ferry
49 Hiel \/ Capital de provincia
50 Huevo \/ Isla
51 Jarabe \/ Rio
52 Jauja \/ Ciudad
53 Las Arcadas \/ Litoral
54 Las Dentelladas \/ Archipi\u00e9lago
55 Las Islas Natillas \/ Archipi\u00e9lago
56 Las Sobras \/ Archipi\u00e9lago
57 Las Tapas \/ Pueblo
58 Lonja \/ Capital regional
59 Los Callos \/ Pueblo
60 Los Chiringuitos \/ Pueblo
61 Los Congelados \/ Cumbre
62 Los L\u00edmites \/ Ciudad
63 Los Pinchos \/ Pueblo
64 Mantecado \/ Rio
65 Mar de la Abundancia \/ Mar
66 Men\u00fa \/ Capital regional
67 Migas \/ Pueblo
68 Mmm\u2026 \/ Pueblo
69 Mojama \/ Pueblo
70 Mojo Pic\u00f3n<\/a> \/ Volc\u00e1n<\/a>
71 Montado de Nata \/ Cumbre
72 Monte La Tetilla \/ Cumbre
73 Nevadito \/ Cumbre
74 No Poder \/ Pueblo
75 Oporto blanco \/ Pueblo
76 Oporto Dulce \/ Pueblo
77 Oporto rojo \/ Pueblo
78 Otra copa \/ Pueblo
79 Paladar \/ Rio
80 Panceta \/ Islote
81 Pata Negra \/ Ruina
82 Pepinillos \/ Pueblo
83 Piscolabis \/ Capital de provincia
84 Playa de la Resaca \/ Playa
85 Postre \/ Capital de provincia
86 Punto de Ebullici\u00f3n \/ Pueblo
87 Puro \/ Industria
88 Queseria \/ Ciudad
89 Roquefort \/ Castillo
90 Saborcillo \/ Rio
91 Saciedad \/ Pueblo
92 Salaz\u00f3n \/ Capital de provincia
93 Salchicha \/ Pueblo
94 Salivas \/ Rio
95 Salmuera \/ Pueblo
96 Sin Guarnici\u00f3n \/ Ciudad
97 Sobreasada \/ Pueblo
98 The Rocks \/ Cumbre
99 Tinto \/ Pueblo
100 Torrefacto \/ Castillo
101 Transfrigorifico \/ Ferrocarril
102 Un \/ Cortado
103 Vainilla \/ Isla
104 Zarzuela \/ Rio<\/p>\n\n\n\n
LA ALTA COCINA<\/a><\/strong>
\u201cNo solo de pan vive el hombre\u201d,<\/strong> dice la Biblia (Mateo 4:4). \u201cSino tambi\u00e9n de la carne de buenos corderos\u201d, responde el profeta Zaratustra de Nietzsche, mientras permite que su hambrienta tropa de \u201cpersonas dignas\u201d (un adivino pesimista, dos reyes, el \u00faltimo papa, un experto en sanguijuelas, un anciano mago, el asesino de Dios mismo, un mendigo voluntario, un vagabundo y un burro) mate sus dos corderos, para cocinarlos con salvia y servirlos con zanahorias, frutas, nueces y un vaso de buen vino.
Como era un buen psic\u00f3logo, Zaratustra sab\u00eda que su discurso sobre el \u201chombre superior\u201d tendr\u00eda muy poco efecto sobre su audiencia mientras \u00e9sta estuviese hambrienta. El hambre deprime incluso a las \u201cpersonas dignas\u201d, que se vuelven m\u00e1s f\u00e1cilmente irritables y s\u00f3lo se interesan por \u201cla persona completa\u201d.<\/strong>
Pero, \u00a1dos corderos para diez comensales!. En compa\u00f1\u00eda de otros y en el campo la gente es propensa, de forma natural a comer m\u00e1s<\/strong>, pero, \u00bftanto?. Lo que es m\u00e1s, Zaratustra<\/strong> no puede evitar molestar a sus invitados durante la comida con su visi\u00f3n de \u201cel hombre superior\u201d. Dos corderos y un discurso sazonado con expresiones como \u201clloriqueo y angustia\u201d, \u201cvuestro sufrimiento es demasiado peque\u00f1o para m\u00ed\u201d, y \u201casco, asco, asco\u201d, hicieron que la mayor parte de la comida permaneciera intacta<\/strong>. Quiz\u00e1 la intenci\u00f3n de Zaratustra era que quedaran suficientes restos para su serpiente y su \u00e1guila.
Con esta descripci\u00f3n de un banquete, Nietzsche, que condenaba severamente el Cristianismo como el alimento de la debilidad del hombre en As\u00ed hablo Zaratustra, deb\u00eda tener algo m\u00e1s en mente que, simplemente, una comida para llenar est\u00f3magos hambrientos.<\/strong>
\u00bfNo simboliza, el cordero a Cristo, despu\u00e9s de todo?<\/strong> (El Cordero de Dios, Juan 1:29).
\u00bfNo es la salvia una panacea, un remedio contra toda debilidad y enfermedad?.<\/strong>
\u00bfY acaso las zanahorias no expresan las profundas ra\u00edces del Cristianismo en nuestra cultura occidental?<\/strong>
(el mundo no hab\u00eda sido iluminado a\u00fan por el simbolismo sexual de Freud). \u00bfEs concebible una comida m\u00e1s anticristiana?
\u00bfO pensaba Nietzsche en una comida sin m\u00e1s, para lo cual los corderos sacrificados hab\u00edan sido previamente frotados a conciencia con salvia fresca silvestre cuidadosamente escogida y quiz\u00e1 con alguna ramita en la cavidad abdominal, antes de ser asados lentamente sobre el calor de las ascuas?
Que Nietzsche no mencione el ajo, de penetrante olor \u2013como el condimento por excelencia para el cordero- puede indicar una falta de conocimiento culinario, pero tambi\u00e9n puede ser reflejo de su odio por la influencia francesa sobre la cultura alemana. El recuerdo de la guerra contra Francia, el enemigo tradicional (1870-1871), todav\u00eda fresco en su memoria, el galicismo \u201coignon violent\u201d se consideraba como una afrenta a la honesta cocina alemana.
El banquete de Zaratustra debi\u00f3, de todos modos, ser suculento. Fue preparado con buen humor, devorado en un entorno campestre, en compa\u00f1\u00eda de varias personas interesantes, y estaba compuesto \u00fanicamente de los ingredientes m\u00e1s frescos y de la mejor calidad: corderos lechales reci\u00e9n sacrificados, salvia silvestre y zanahorias frescas reci\u00e9n cogidas.
Una comida preparada con arte es un regalo para la vista y una sinfon\u00eda para el paladar. No s\u00f3lo la calidad de los platos debe ser perfecto, sino tambi\u00e9n la elecci\u00f3n de los invitados, los sentimientos que tienen en com\u00fan y las relaciones que pueden surgir de la reuni\u00f3n<\/strong>.
El \u00e9xito de la comida en grupo reside tanto en lo que se come como en quien lo come.<\/strong>
La cena perfecta requiere una cierta restricci\u00f3n en las invitaciones.<\/strong> Los grandes banquetes rara vez satisfacen el gastr\u00f3nomo experto. Disraeli, un maestro en estos quehaceres, dijo una vez: \u201cNi menos que las Gracias, ni m\u00e1s que las Musas\u2026 Ni menos de tres, ni m\u00e1s de nueve\u201d.
\u201cLas desavenencias entre las personas desaparecen frente a una buena comida\u201d.<\/strong> El escritor franc\u00e9s Andre Maurois, autor de la cita, el estadista brit\u00e1nico Disraeli y el fil\u00f3sofo alem\u00e1n Nietzsche, estaban de acuerdo en las premisas para una comida excelente: <\/strong> ingredientes y especias exquisitos, compa\u00f1\u00eda entretenida, una atm\u00f3sfera r agradable y tiempo suficiente para dar cuenta de todo<\/strong>. L\u00f3gicamente, todo ello requiere tiempo, dinero y esfuerzo, pero como parte de nuestra cultura, vale la pena.
Cada fuerza produce una contrafuerza. Y aunque parezca incre\u00edble, la cultura culinaria de lo exquisito al servicio del placer, ha provocado su contrapartida: la cultura de la comida r\u00e1pida.<\/strong> Si es que se le puede llamar cultura a las pesadas meriendas de bocadillos r\u00e1pidos de las pizzer\u00edas. Parecen haberse incorporado a los h\u00e1bitos alimenticios del mundo entero, tanto como el pescado del Viernes Santo. Todo est\u00e1, en realidad, hecho con prisa. Nuestras agendas est\u00e1n a reventar y la relajaci\u00f3n se busca en compa\u00f1\u00eda de la televisi\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 hemos ense\u00f1ado a nuestros hijos de los placeres culinarios para que s\u00f3lo salgan del letargo de sus Walkman cuando ven la dorada letra \u201cM\u201d, (el s\u00edmbolo de la hamburgueser\u00eda), incluso durante las m\u00e1s excitantes vacaciones, en pa\u00edses cercanos o lejanos?. Ni un restaurante de cuatro tenedores, ni un padre exasperado pueden ponerle remedio a esto.
Pero fuerza y contrafuerza tambi\u00e9n se funden en algo nuevo: una s\u00edntesis, en realidad. Tenemos largas y felices comidas con nuestros amigos, pero una gran parte de la comida se compra precocinada<\/strong>. Desgraciadamente, este tipo de comida est\u00e1 ganando terreno. Por otra parte, a la combinaci\u00f3n de platos e ingredientes de diferentes pa\u00edses se le podr\u00eda llamar cocina-fusi\u00f3n<\/strong>, aunque el t\u00e9rmino a\u00fan no est\u00e9 en vigor. Por ejemplo, coles de Bruselas con tof\u00fa y otras delicias similares.
Afortunadamente, escribir sobre la comida puede ser considerado un aut\u00e9ntico placer cultural. En Como Agua para Chocolate, Laura Esquivel describe la relaci\u00f3n secreta, aunque dram\u00e1tica, entre el estado de \u00e1nimo del que prepara la comida y aquellos que la consumen<\/strong>. En esta tr\u00e1gica historia de amor, la reina de la cocina, Tita, convierte sus sentimientos amorosos hacia el inalcanzable Pedro, en una serie platos muy elaborados.<\/strong> Cuando la tradici\u00f3n mejicana obliga a Pedro a casarse con su hermana mayor y Tita es la encargada de preparar el espl\u00e9ndido banquete nupcial, son sus l\u00e1grimas las que aderezan las viandas. Como consecuencia, al final de la comida, todos los invitados a la boda cayeron tendidos al suelo, llorando amargamente.\u00bb
Maurois. A la vida de Disrael. Ediciones Palabra, 1994
Jean Klare (1969) y Louise van Swaaij (1969)
Ilja Masso (1943).
Sasloa Sombeek <\/p>\n\n\n\n
CATA
<\/a><\/strong>
\u25cf \u00bfCuantos a\u00f1os tienes ahora?
\u25cf \u00bfConsigues alimentar tu Alma?
\u25cf \u00bfCuanto atrae tu Anatom\u00eda?
\u25cf \u00bfConsigues acostarte temprano actualmente?
\u25cf \u00bfCu\u00e1ndo amanece te activas?
\u25cf \u00bfCumplir a\u00f1os te afecta?
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
<\/p>\n\n\n\n
LA ALTA COCINA<\/a><\/strong>
LA<\/strong>
\u25cf Los autores<\/a>
\u25cf Los anfitriones
\u25cf Las anfitrionas
\u25cf Los amigos
\u25cf Las amigas
\u25cf Los amantes
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
ALTA<\/strong>
\u25cf Aportarnos los tel\u00e9fonos agradecemos.
\u25cf A lo tuyo ahora.
\u25cf Aumenta la temperatura ambiente.
\u25cf Alcanza la tranquilidad anhelada.
\u25cf Autoconfianza lograr tiene alicientes.
\u25cf Ampliamos los temas acto seguido.
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
COCINA<\/strong>
\u25cf Charlar o Conversar ideas nos aporta.
\u25cf Comer o Cenar incrementa nuestra Alegr\u00eda.
\u25cf Creer o no creer influye. Nos afecta.
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf
\u25cf<\/p>\n\n\n\n
Nadie sabe tanto como todos juntos \u00ae\ufe0f<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_seopress_robots_primary_cat":"none","_seopress_titles_title":"","_seopress_titles_desc":"","_seopress_robots_index":"","footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26373"}],"collection":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=26373"}],"version-history":[{"count":95,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26373\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":31141,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/26373\/revisions\/31141"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=26373"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=26373"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/arquitectodeideas.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=26373"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}